From:
Pedro Martori Newsgroups: soc.culture.cuba Subject: YA LO HABIAMOS ADVERTIDO HACE VARIOS AN~OS... Re: Cuba: confiscan mas de 2000 casas por `ilegalidades` Date: Sat, 24 Feb 2001 05:45:19 GMT Hace algunos an~os..les estabamos advirtiendo a los nuevos inversionistas que ponen sus dineros en Cuba, el tener cuidado con las confiscaciones de sus empresas y de sus dineros... Hasta ahora ninguno hizo caso, a pesar de que ya se habian dado algunos incidentes de los que habiamos previsto se darian mas tarde o mas temprano... Les advertiamos a los inversionistas de no transar con el regimen...hoy muchos individuos extranjeros ven como sus adquisiciones se van a volines... todos esos que compraron casas en Cuba...que ni siquiera fueron compradas ,en muchos casos , a sus VERDADEROS DUEN~OS, han sido estafados doblemente...la segnda vez por el mismo regimen de Kastro que les confisca las propiedades sin ningun recato ni alegato juridico. ricardo a gonzalez news:20010223183800.03317.00002557@ng-cg1.aol.com... --------------------- Confiscan más de 2,000 casas por `ilegalidades' S egún cifras publicadas por Granma, también se han impuesto multas por más de un millón de dólares Agence France Presse LA HABANA La confiscación y desocupación forzosa de más de 2,000 casas y multas por más de un millón de dólares, son los primeros resultados de la nueva política oficial contra las ilegalidades en el sector de la vivienda, indicó ayer el diario Granma. ``Se puede y se debe dar la batalla contra las ilegalidades. No queda otra alternativa'', declaró el vicepresidente Carlos Lage al resumir una reunión nacional de directores del sistema de vivienda. A mediados del año 2000, el Consejo de Estado emitió el decreto-ley 211 que regula las permutas de viviendas y endurece las medidas contra las compraventas y otras ilegalidades en ese sector, cuyas penas pueden llegar a la confiscación del inmueble. Según Granma, desde entonces se confiscaron 1,400 viviendas ``por violaciones en el alquiler, compraventas ilegales y otras causas'', mientras que fueron desalojadas otras 548 ocupadas ilegalmente, las que quedaron a disposición del fondo estatal. En el mismo período se impusieron 2,057 multas, de ellas 1,530 en divisas, las que suman un importe de $1,617,500. ``El día que el dinero distribuya las viviendas del país, estaremos divididos en clases sociales. Y eso no lo permitiremos'', afirmó en la misma reunión el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Juan Contino, citado por Granma. El funcionario añadió que ``si hay una buena casa que la tenga un patriota, sea un obrero o un intelectual''. ``¿Cómo vamos a dejar que alguien se construya una casa gigante, con materiales robados al pueblo, mientras hay 25,000 albergados que perdieron la suya?'', preguntó Contino. El pasado lunes, la televisión cubana transmitió un reportaje sobre la confiscación de 21 residencias en el barrio Santa Fe, en el oeste de La Habana, 13 de las cuales ya fueron dedicadas a funciones sociales. Una de las casas confiscadas, ahora dedicada a Casa del Pedagogo de ese barrio costero, fue vendida por un cubano a un extranjero en $74,000 dólares. El vendedor abandonó el país de inmediato de forma ilegal en una lancha, señaló la emisión. Otra de las viviendas, declarada inhabitable, fue otorgada ``por razones humanitaras'' a una pareja, que la remozó con materiales comprados ilegalmente e incluso le construyó una piscina. La pareja aprovechó la vecindad de una escuela primaria pública para explotar económicamente la piscina, cobrándole cinco pesos ($0.25) a los niños por su acceso. En la casa funciona ahora una biblioteca pública. Otra casa confiscada fue construida ilegalmente en terrenos estatales con financiamiento de un extranjero, que no se identificó. En ella funciona actualmente un club de computación. NOTICIAS Publicado el viernes, 23 de febrero de 2001 en El Nuevo Herald Contactos Copyright 2001 El Nuevo Herald |
Return To:
A Site For a Free Cuba
Lillian Martinez, WebMaster
Created -- 4/6/2001
USA
Revised --