![]() En Línea Desde 1992 Round Rock Texas E.E.U.U. Constitución de Los Estados Unidos de America |
![]() |
Nosotros, la Gente de los Estados Unidos, a fin de fonnar una Union mas perfecta, establecer justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer para la Defensa comUn, promover el Bienestar general y garantizar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos esta Constitucion para los Estados Unidos de America. Articulo. I. Seccion. I. Todas las facultades legislativas aqui otorgadas seran conferidas a un Congreso de los Estados Unidos, el cual estara compuesto de un Senado y una Ccimara de Representantes. Seccion. 2. La Ccimara de Representantes estara fonnada por miembros elegidos cada dos afios por los habitantes de los diversos Estados, y los electores deberan poseer en cada Estado las condiciones requeridas para los electores de la rama mas numerosa de la legislatura estatal. No sera representante ninguna persona que no haya cumplido 25 afios de edad, no haya sido ciudadano de los Estados Unidos durante siete afios, y que no sea habitante del Estado en el cual se le designe, al tiempo de la eleccion. [Los representantes y los impuestos directos sercin prorrateados entre los distintos Estados que fonnen parte de esta Union, de acuerdo con su poblacion respectiva, la cual se detenninara sumando al n1imero total de personas libres, inclusive las obligadas a prestar servicios durante cierto termino de afios y excluyendo a los indigenas no sujetos al pago de tributos, las tres quintas partes de todos los demas pobladores]l. El recuento debera hacerse efectivamente dentro de los tres afios siguientes a la primera sesi6n del Congreso de los Estados Unidos yen 10 sucesivo cada 10 afios, en la fonna que dicho cuerpo disponga por medio de una ley. El n1imero de representantes no excedera de uno por cada 30 mil habitantes con tal que cada Estado cuente con un representante cuando menos; y hasta que se efectlie dicho recuento, el Estado de Nueva Hampshire tendni derecho a elegir tres; Massachusetts, ocho; Rhode Island y las Plantaciones de Providence, uno; Connecticut, cinco; Nueva York, seis; Nueva jersey, cuatro; Pennsylvania, ocho; Delaware, uno; Maryland seis; Virginia, diez; Carolina del Norte, cinco; Carolina del Sur, cinco y Georgia, tres. Cuando se produzcan vacantes en la representacion de cualquier Estado, la autoridad ejecutiva del mismo expedirci Decretos de Eleccion para tales vacantes. La Ccimara de Representantes elegini su presidente; ademas estani investida de facultades exclusivas para la impugnacion de Funcionarios. 1 Cambiado por la seccion 2 de la Decimo-cuarta Enmienda. 8 '15 Seccion. 3. El Senado de los EE.UU. se compondra de dos Senadores por cada Estado, [elegidos por la legislatura correspondiente]2 para periodos de 6 afios y cada Senador tendrci derecho a un voto. Tan pronto como se hayan reunido en virtud de la eleccion inicial, se dividiran en tres grupos tan iguales como sea posible. Las curules de los senadores del primer grupo quedarcin vacantes al tenninar el segundo afio; las del segundo grupo, al expirar el cuarto afio y las del tercer grupo, al concluir el sexto afio, de tal manera que sea factible elegir una tercera parte cada dos afios, [y si ocurren vacantes, por renuncia u otra causa, durante el receso de la legislatura de algtin Estado, el Ejecutivo de este podrci hacer designaciones temporales, validas hasta la siguiente Asamblea de la Legislatura, la que procedera a cubrir dichas vacantes.]3 No podrci Sera senador ninguna persona que no haya cumplido 30 afios de edad, no haya sido ciudadano de los Estados Unidos durante nueve aftos y que, al tiempo de la eleccion, no sea habitante del Estado por parte del cual fue designado. El Vicepresidente de los EE. UU . sera presidente del Senado, pero no tendra derecho a Voto, a menos que la votacion este dividida en partes iguales. El Senado elegira a sus propios funcionarios, asi como un Presidente pro ttmpon, que fungira en ausencia del Vicepresidente o cuando este se halle desempefiando el cargo de Presidente de los Estados Unidos. El Senado sera el Unico organo facultado para juzgar sobre todas las acusaciones por responsabilidades oficiales. Cuando se reUna con este objeto, sus miembros debercin prestar un juramento o Declaracion solemne. Cuando se juzgue at Presidente de los EE. UU ., la autoridad suprema del proceso judicial recaera en el Presidente de la Corte Suprema. Ademas, a ninguna persona se le condenara si no concurre el voto de dos tercios de los miembros presentes. En los casos de impugnacion por responsabilidades oficiales, el alcance de la sentencia no ira mas alIa de la destitucion del cargo y la inhabilitacion para ocupar y disfrutar cualquier empleo honorifico, de conflanza o remunerado, bajo la autoridad de los Estados Unidos. Empero, el individuo condenado quedarci expuesto a que se le acuse, enjuicie, juzgue y castigue con arreglo a derecho. Seccion. 4. Las fechas, los lugares y la fonna de celebrar las Elecciones para Senadores y Representantes sercin prescritos en cada Estado por la Legislatura respectiva; sin embargo, confonne a la Ley, el Congreso podra fonnular o alterar aquellos reglamentos en cualquier momento, excepto en 10 referente a los lugares de eleccion de los Senadores. El Congreso se reunira por 10 menos una vez al afio, y dicha Asamblea se celebrarci [el primer lunes de Diciembre]4, a no ser que sea convocado, de conformidad con la Ley, para una fecha distinta. z Cambiada par la Dectm(}-septima Enmienda. 3 Cambiada par la Decim(}-septima Enmienda. 4 Cambiada par la secci6n 2 de la Vigesima Enmienda. 9 Cato Institute. www .elcato.org Seccion. 5. Cada Ccimara juzgara las elecciones, los infonnes sobre escrutinios y la capacidad legal de sus respectivos miembros, y una mayoria de carla una constituirci el quorum necesario para deliberar; pero un ntimero menor puede suspender las sesiones de un dia para otto y estara autorizado para exigir la asistencia de los miembros ausentes, del modo y bajo las penas que cada Ccimara detennine. Cada Ccimara puede elaborar su reglamento interno, castigar a sus miembros cuya conducta sea improcedente y expulsarlos de su seno con el asentimiento de las dos terceras partes. Cada Ccimara llevarci un diario de sus sesiones, el cual sera publicado a intervalos regulares, a excepcion de aquellas partes que a su juicio exijan reserva; a peticion de la quinta parte de los presentes, los votos afinnativos y negativos de sus miembros con respecto a cualquier cuestion se harcin constar en el diario. Durante el periodo de sesiones del Congreso ninguna de las Ccimaras podrci enttar en receso por mas de ttes dias ni acordar que se celebrarcin en lugar distinto de aquel en que se reunen ambas Ccimaras, sin el consentimiento de la otra. Seccion. 6. Los Senadores y Representantes recibircin por sus servicios una remuneracion que la Ley detennine y pagada par el tesoro de los EE.UU. En todos los casos, exceptuando los de traicion, delito grave o perturbacion del orden publico, gozaran del privilegio de no ser arrestados durante el tiempo que asistan alas sesiones de sus respectivas Ccimaras, asi como al if a ellas o regresar de las mismas, y no podrcin ser objeto en ningtin otto sitio de inquisicion alguna con motivo de cualquier discusion o debate en una de las Ccimaras. A ningtin Senador ni Representante se le nombrarci, durante el tiempo por el cual haya sido elegido, para ocupar Cargo Civil alguno, bajo la autoridad de los Estados Unidos, que haya sido creado o cuyos emolumentos hayan sido aumentados durante dicho periodo; ademcis ninguna persona que ocupe un cargo oficial bajo la Autoridad de los Estados Unidos podra fonnar parte de las Ccimaras mienttas continue en funciones. Seccion. 7. Todo proyecto de ley que tenga par objeto la obtencion de ingresos debera proceder primeramente de la Ccimara de Representantes; sin embargo, el Senado podra propaner refonnas o convenif en ellas de la misma manera que ttatcindose de ottos proyectos de ley. Todo proyecto aprobado por la Ccimara de Representantes y el Senado se presentarci al Presidente de los Estados Unidos antes de que se convierta en ley: si 10 aprobare, 10 fIfInara; en caso contrario 10 devolvera, junto con sus objeciones, a la Ccimara de su origen, la que insertara integras las objeciones en su diario y procedera a reconsiderarlo. Si despues de dicho nuevo examen las dos terceras partes de esa Ccimara se pusieren de acuerdo en aprobar el proyecto, se remitirci, acompaflado de las objeciones, a la otra Ccimara, por la cual sera estudiado tambien nuevamente y, si 10 aprobaren los dos tercios de dicha Ccimara, se convertirci en ley. Sin embargo, en todos esos casos, la votacion de ambas Ccimaras quedarcin detenninadas por respuestas de Si y No, y los nombres de las personas que voten a favor o en contra del proyecto se asentarcin en el diario de la Ccimara que corresponda. Si algtin proyecto no fuera devuelto por el Presidente en un plazo de diez dias {descontando los domingos) a partir de la fecha en que le fue presentado, se convertirci en ley, de la misma 10 L;S manera que si el Mandatario 10 hubiera firmado. a menos que un receso de las sesiones del Congreso impidiera su devolucion. en cuyo caso no sera ley. Toda orden. resolucion o votacion para la cual sea necesaria la concurrencia del Senado y la camara de Representantes (salvo en materia de suspension de las sesiones). se presentarci al Presidente de los Estados Unidos y no tendra efecto antes de ser aprobada por el o de ser aprobada nuevamente por dos tercios del Senado y de la camara de Representantes. en el caso de que la rechazare. de conformidad con las reglas y limitaciones prescritas en el caso de un Proyecto de Ley. Seccion. 8. El Congreso estara facultado: Para establecer y recaudar contribuciones. impuestos, derechos y Alcabalas; para pagar las deudas y proveer para la defensa com(rn y bienestar general de los Estados Unidos; empero. todos los Derechos. Contribuciones y Alcabalas seran uniformes en todos los Estados Unidos; Para contraer en prestamo dinero bajo el credito de los Estados Unidos; Para regular el comercio con las naciones extranjeras, entre los diferentes Estados y con las tribus indigenas. Para establecer un regimen uniforme de naturalizacion y leyes uniformes en materia de Bancarrota en todo el territorio de los Estados Unidos; Para acufiar monedas y determinar su valor. asi como el de la moneda extranjera. Fijar la Norma Patron de los pesos y medidas; Para disponer la sancion correspandiente a quienes falsifiquen los titulos de Valores y la Moneda corriente de los Estados Unidos; Para establecer oficinas postales y Rutas de correos. Para fomentar el progreso de la ciencia y las artes utiles. garantizando a los autores e inventores. por tiempo limitado. el Derecho exclusivo al usufructo sobre sus respectivos escritos y descubrimientos; Para constituir tribunales inferiores ala Corte Suprema; Para definir y castigar la pirateria y otros delitos graves cometidos en alta mar y violaciones al derecho intemacional; Para declarar la Guerra. otorgar patentes de Corzo y Represalia y para dictar reglas con relacion alas capturas en mar y tierra; Para reclutar y sostener ejercitos. pero ninguna Asignacion presupuestaria que tengan ese destino sera por un plazo superior a dos alios; Para habilitar y mantener una Marina de Guerra; Para dictar reglas para el gobiemo y regulacion de las fuerzas navales y terrestres. Para disponer cuando debe movilizarse a la Milicia con el fin de hacer cumplir las leyes de la Union. sofocar las insurrecciones y rechazar las invasiones; Para proveer 10 necesario para organizar . armar y disciplinar a la Milicia y para determinar aquella parte de esta que se utilice en servicio de los Estados Unidos; reservcindose a los Estados correspondientes el nombramiento de los oficiales y la facultad de instruir conforme a la disciplina prescrita por el Congreso. Para legislar en forma exclusiva en todo 10 referente al Distrito (que no podra ser mayor que un cuadrado de 10 miIlas par lado) que se convierta en sede del gobiemo de los Estados Unidos. como consecuencia de la cesion de algunos Estados en que se encuentren situados. para la construccion de fuertes. almacenes. arsenales. astilleros y otros edificios necesarios; y 11 Cato Institute. www .elcato.org Para expedir todas las leyes que sean necesarias y apropiadas para llevar a efecto los poderes antes mencionados y todos los demas que la presente Constitucion confiere al gobierno de los Estados Unidos o cualquiera Secretaria o funcionario del mismo. Seccion. 9. El Congreso no podrci prohibir antes del ailo de mil ochocientos ocho la inmigracion o importacion de las personas que cualquiera de los Estados ahora ex:istentes estime oportuno admitir, pero puede imponer sobre dicha importacion un Gravamen o derecho que no pase de 10 dolares por cada persona. El privilegio de la Orden Judicial del Habeas Corpus no se suspenderci, salvo cuando la seguridad publica 10 ex:ija en los casos de rebelion 0 invasion. No se aprobarcin decretos de proscripcion ni leyes ex post facto. [No se establecerci ningUn impuesto directo ni de capitacion, como no sea proporcionalmente ai censo o recuento que antes se ordeno practicar.]5 Ningtin impuesto o derecho sera aplicable a los articulos que se exporten desde cualquier Estado. Los puertos de un Estado no gozaran de preferencia sobre los de ningUn otro en virtud de regula cion aiguna sea esta Mercantil o Fiscal; tampoco las embarcaciones que se dirijan a un Estado o procedan de el estarcin obligadas a ingresar por algtin otr̊, despachar en el sus documentos o cubrirle derechos. Los fondos no podran extraerse del Tesoro si no es como consecuencia de asignaciones autorizadas por la ley, ademcis de fonna peri6dica deberci publicarse una Declaracion y Recuento regular de los ingresos y gastos de todos los Fondos publicos. Ningtin titulo de nobleza sera concedido por los Estados Unidos; y, ninguna persona que ocupe un cargo publico remunerado u honorifico que dependa de ellos aceptarci ningtin regalo, emolumento, empleo o titulo, sea de la clase que fuere, de cualquier monarca, principe o Estado extranjero, sin consentimiento del Congreso. Seccion. 10. Ningtin Estado podrci celebrar Tratados, Alianza o Confederacion ni otorgara patentes de Corzo y Represalia; ni acufiarci moneda, ni emitirci Cartas de Credito, ni sefialar como forma de pago de las deudas cualquier cosa que no sea la moneda de oro y plata; ni aprobarci Propuestas de proscripcion, leyes ex post facto o leyes que menoscaben las obligaciones que derivan de los contratos, ni concederci titulo alguno de nobleza. Sin el consentimiento del Congreso, ningUn Estado podrci imponer Gravcimenes o derechos sobre los articulos importados o exportados, salvo cuando sea absolutamente necesario para el cumplimiento de sus Leyes de inspeccion. El producto neto de todos los derechos e impuestos que establezcan los Estados sobre las importaciones y exportaciones se aplicarci en provecho del Tesoro de los Estados Unidos; y todas las leyes de que se trata estarcin sujetas ala revision y vigilancia del Congreso. Sin el consentimiento del Congreso ningUn Estado podra establecer derechos de tonelaje, mantener tropas o navios de guerra en tiempo de paz, celebrar convenio o pacto aiguno con otro Estado o con aiguna potencia extranjera, o declarar la guerra, a menos que sea invadido realmente ode hallarse en peligro tan inminente que no admita demora. 5 Ver la Sexta Enmienda. 12 ~ Articulo. II. Seccion. 1. El poder ejecutivo estci investido en un Presidente de los Estados Unidos de America. Desempeflara su encargo durante un periodo de cuatro aflos y, juntamente con el Vicepresidente designado para el rnismo periodo, sera elegido de la siguiente manera: Cada Estado nombrarci, del modo que su legislatura disponga, un nUrnero de electores equivalente aI total de los Senadores y Representantes a que el Estado tenga derecbo en el Congreso, pero ningtin Senador, ni Representante, ni persona que ocupe un empleo bonorifico o remunerado de los Estado Unidos podra ser designado como elector. [Los electores se reunircin en sus respectivos Estados y votarcin mediante cedulas en favor de dos personas, una de las cuales, cuando menos, no deberci ser babitante del mismo Estado que ellos. Elaborarcin una lista de todas las personas que bayan obtenido sufragios y del n1imero de votos correspondientes a cada una, la cual, finnarcin, certificarcin y remitircin sellada a la Sede del Gobiemo de Ios Estados Unidos, dirigida al Presidente del Senado. El Presidente del Senado abrirci todos los certificados en presencia del Senado y de la Ccimara de Representantes, despues de 10 cual se contarcin los votos. La persona que obtenga el n1imero mayor de votos sera Presidente, siempre que dicbo nUrnero represente la mayoria de todos los electores nombrados; si bubiere mas de uno que tenga esa mayoria y que cuente con igual n1imero de votos, entonces la Ccirnara de Representantes elegirci a uno de ellos inmediatamente para Presidente, votando por cedulas; si ninguna persona tuviere mayoria entonces la referida C3rnara elegirci aI Presidente de la rnisma manera entre los cinco nombres con mayor ntimero de votos en la lista. Sin embargo, al elegir al Presidente la votacion se barci por Estados y que la representacion de cada Estado gozara de un voto; que para este objeto babra quorum cuando esten presentes uno o varios de los miembros que representen a los dos tercios de los Estados y que sera necesaria mayoria de todos los Estados para que se tenga por becba la eleccion. En todos los casos, y una vez elegido el Presidente, la persona que retina mayor n1imero de votos de los electores sera Vicepresidente. Empero, si quedaren dos o mas con el mismo n1imero de votos, el Senado escogera por sufragio de entre egos aI Vicepresidente.]6 El Congreso podrci fijar la fecba de designacion de los electores, asi como el dia en que debercin emitir sus votos; tal fecba debera ser la misma en todos los Estados Unidos. Solo las personas que sean ciudadanas por nacimiento o que bayan sido ciudadanos de los Estados Unidos aI tiempo de adoptarse esta Constitucion, sercin elegibles para el cargo de Presidente; tam poco sera elegible una persona que no baya cumplido 35 aflos de edad y que no baya residido durante 14 aflos en los Estados Unidos. [En caso de que el Presidente sea removido de su puesto, o que muera, renuncie o se incapacite para dar cumplimiento alas facultades y deberes de su Mandato, este debera recaer en el Vicepresidente; el Congreso podrci prever por medio de una ley el caso de separacion, muerte, renuncia o incapacidad, tanto del Presidente como del Vicepresidente, y declarar que funcionario fungirci como Presidente basta que desaparezca la causa de incapacidad o se elija un Presidente.r El Presidente recibira una remuneracion por sus servicios, en las fecbas que se determinarcin, la cual no podra ser aumentada ni disminuida durante el periodo para el cual 6 Cambiada par la Decimo-segunda Enmienda. 7 Cambiada por la Vigesimo-quinta Enmienda. 13 Cato Institute. www .elcato.org haya sido designado y no podra recibir durante ese tiempo ningUn otro emolumento de parte de los Estados Unidos ode cualquiera de estos. Antes de entrar a desempeiiar sus funciones prestara el siguiente juramento o Declaracion solemne: ´Juro (0 declaro} solemnemente que desempeiiare con toda fidelidad el cargo de Presidente de 10S Estados Unidos y que sostendre, protegere y defendere la Constitucion de los Estados Unidos, empleando en ello el maximo de mis facultades´. Seccion.2. El Presidente sera Comandante en Jefe del Ejercito y la Armada de los Estados Unidos y de la Milicia de los distintos Estados cuando esta sea Ilamada al servicio activo de los Estados Unidos; podra solicitar la opinion por escrito del funcionario principal de cada una de las Secretarias del Ejecutivo con relaci6n a cualquier asunto que se relacione con los deberes de sus respectivos cargos y estara facultado para suspender la ejecucion de las sentencias y para conceder indultos por delitos contra los Estados Unidos, excepto en los casos de acusacion por responsabilidades oficiales. Tendrci facultad, con el consejo y coosentimiento del Senado, para celebrar tratados, con tal de que den su anuencia dos tercios de 10S senadores presentes, y nominarci, con el consejo y consentimiento del Senado, nombrara a 10S embajadores, los demas ministros pliblicos y los consules, los magistrados del Tribunal Supremo y a todos los demas funcionarios de los Estados Unidos a cuya designacion no provea este documento en otra forma y que hayan sido establecidos por ley. Empero, el Congreso podrci encomendar legalmente el nombramiento de los funcionarios inferiores que considere convenientes, por medio de una ley, al Presidente, a los tribunales judiciales o a los jefes de las distintas Secretarias. El Presidente tendrci el derecho de cub fir todas las vacantes que ocurran durante el receso del Senado, extendiendo nombramientos provisionales que terminaran al fmal del siguiente periodo de sesiones. Seccion. 3. Periodicamente debera proporcionar al Congreso informes sobre el estado de la Union, recomendando a su consideracion las medidas que estime necesarias y oportunas; en ocasiones de carcicter extraordinario podra convocar a ambas camaras o a cualquiera de ellas, yen el supuesto de que discrepen en cuanto a la fecha en que deban entrar en receso, podrci suspender sus sesiones, fqandoles para que las reanuden la fecha que considere conveniente; recibira a los embajadores y otroS ministros pliblicos; cuidarci de que las leyes se ejecuten puntualmente y asignara las comisiones de todos los funcionarios de los Estados Unidos. Seccion. 4. El Presidente, el Vicepresidente y todos los funcionarios civiles de los Estados Unidos seran separadoS de sus puestos al ser acusados y declarados culpables de traicion, cohecho u otros delitos y faltas graves. 14 '1; Articulo. III. Seccion. I. Se depositani el poder judicial de los Estados Unidos en una Corte Suprema yen los tribunales inferiores que el Congreso instituya y establezca en 10 sucesivo. Los jueces. tanto de la Corte Suprema como de los tribunales inferiores, continuaran en sus funciones mientras observen buena conducta y recibiran a intervalos convenidos, una remuneracion por sus servicios que no sera disminuida durante el tiempo de su encargo. Seccion. 2. El Poder Judicial se extendera en todas las controversias. tanto de Derecho como de Equidad, que surjan como consecuencia de esta Constitucion, de las leyes de los Estados Uilldos y de los tratados celebrados o que se celebren bajo su autoridad; en todas las controversias que se relacionen con embajadores. otros ministros publicos y consules; en todas las controversias de la jurisdiccion de almirantazgo y maritima; en las controversias en que sean parte los Estados Uilldos; en las controversias entre dos o mas Estados, [entre un Estado y los ciudadanos de otror. entre ciudadanos de Estados diferentes. entre ciudadanos del mismo Estado que reclamen tierras en virtud de concesiones de diferentes Estados [y entre un Estado o los ciudadanos del mismo y Estados. ciudadanos o subditos extranjeros.]9 En todos los casos relativos a embajadores. otros ministros publicos y consules. asi como en aquellos en que sea parte un Estado. la Corte Suprema poseera la jurisdiccion en primera instancia. En todos los dem3s casos que antes se mencionaron el Tribunal Supremo tendra la jurisdiccion en apelacion. tanto del derecho como de los hechos. con las excepciones y con arreglo a la reglamentacion que estipule el Congreso. Todos los delitos seran juzgados por medio de un jurado excepto en los casos de acusacion por responsabilidades oficiales. y el juicio de que se habla tendrci lugar en el Estado en que el delito se haya cometido; pero cuando no se haya cometido dentro de los 1imites de ningtin Estado, el juicio se celebrara en ellugar o lugares que el Congreso haya designado conforme a la Ley. Seccion. 3. La traicion contra los Estados Uilldos consistira tinicamente en hacer la guerra en su contra o en unirse a sus enemigos. impartiendoles ayuda y proteccion. A ninguna persona se le condenara por traicion si no es sobre la base de la declaracion de dos testigos que hayan presenciado el mismo acto perpetrado abiertamente o de una confesion en sesion publica de un tribunal. El Congreso estara facultado para fyar la pena que corresponda a la traicion; pero illnguna sentencia por causa de traicion podra privar del derecho de heredar ode transmitir bienes por herencia. ill productra la confiscacion de sus bienes mas que en vida de la persona condenada. 8 Cambiada porIa Decimo-primera Enmienda. 9 Cambiada porIa Dectmo-primera Enmienda. 15 Cato Institute. www .elcato.org Articulo. IV . Seccion. 1. Se darci entera fe y credito en cada Estado a los actos publicos, registros y procedirnientos judiciales de todos los demas. Y el Congreso podrci prescribir , mediante leyes generales. la forma en que dichos actos, registros y procedirnientos se aprobaran y el efecto que produciran. Seccion. 2. Los ciudadanos de cada Estado tendrcin derecho a todos los privilegios e inmunidades de los Ciudadanos en los distintos Estados. La persona acusada en cualquier Estado por traicion. delito grave u otro crimen. que huya de la justicia y fuere hallada en otro Estado. sera entregada. ai solicitarlo asi la autoridad ejecutiva del Estado del que se haya fugado. con el objeto de que sea conducida ai Estado que posea jurisdiccion sobre el delito. [Las personas obligadas a servir o laborar en un Estado. con arreglo a las leyes de este, que escapen a otros, no quedanin liberadas de dichos servicios o trabajo a consecuencia de cualesquiera leyes o reglamentos del segundo. sino que sercin entregadas al reclamarlo la parte interesada a quien se deba tal servicio o trabajo.]10 Seccion. 3. El Congreso podra admitir nuevos Estados en la Union, sin embargo, ningtin nuevo Estado podra formarse o erigirse dentro de los limites de otro Estado, ni un Estado constituirse mediante la reunion de dos o mas Estados o partes de Estados. sin el consentimiento de las legislaturas de los Estados en cuestion. asi como del Congreso. El Congreso tendra facultad de disponer y elaborar todos los reglamentos y reglas que sean precisos con respecto a los territorios y otros bienes que pertenezcan a los Estados Unidos; nada de 10 que esta Constitucion contiene se interpretara en un sentido que cause peljuicio a los derechos aducidos por los Estados Unidos 0 por cualquier Estado individual. Seccion. 4. Los Estados Unidos garantizarcin a todo Estado comprendido en esta Union una forma republicana de gobiemo y protegeran a cada uno en contra de invasiones, asi como contra los disturbios intemos, cuando 10 soliciten la legislatura 0 el ejecutivo (en caso de que no fuese posible reunir a la legislatura.) Articulo. v. Toda vez que las dos terceras partes de ambas Ccimaras 10 juzguen necesario. el Congreso propondra enmiendas a esta Constitucion, 0 bien, a solicitud de las legislaturas de los dos tercios de los distintos Estados, convocarci una convencion con el objeto de que proponga enmiendas; en cualquiera de los casos, poseercin la misma validez que si fueran parte de esta Constitucion, desde todos los puntos de vista y para cualesquiera fines, una vez que hayan sido ratificadas por las legislaturas de las tres cuartas partes de los Estados separadamente o por medio de convenciones en las tres cuartas partes de los mismos. de 10 Cambiada por la Decimo-tercera Enmienda. 16 ~ confonnidad con uno u otro modo de bacer la ratificacion que el Congreso baya propuesto, y a condici6n de que antes del afio de mil ocbocientos ocbo no podrci bacerse ninguna enmienda que modifique en cualquier forma las clciusulas primera y cuarta de la seccion novena del articulo prirnero y de que a ningUn Estado se le privarci, sin su consentirniento, de la igualdad de voto en el Senado. Articulo. VI. Todas las deudas contraidas y los compromisos adquiridos antes de la adopcion de esta Constitucion ser.in tan vcilidos en contra de los Estados Unidos bajo el imperio de esta Constitucion, como 10 eran al amparo de la Confederacion. Esta Constitucion, y las leyes de los Estados Unidos que de ella emanen, y todos los tratados celebrados 0 que se celebren bajo la autoridad de los Estados Unidos, sercin la suprema ley del pais y los jueces de cada Estado estarcin obligados a acatarlos, a pesar de cualquier D~posicion contraria que se encuentre en la Constitucion 0 las leyes de cualquier Estado. Los Senadores y Representantes antes mencionados, los miembros de las distintas legislaturas estatales y todos los funcionarios ejecutivos y judiciales, tanto de los Estados Unidos como de los diversos Estados, se obligar.in mediante Jurarnento o Declaraci6n Solemne a brindar su apoyo a esta Constitucion; sin embargo, nunca se exigirci una declaracion religiosa como requisito para ocupar ningUn cargo publico o puesto de confianza bajo la autoridad de los Estados Unidos. Articulo. VII. La ratificacion por las convenciones de nueve Estados bastarci para el establecimiento de esta Constitucion entre los Estados que asi la bayan ratificado. Dado en Convencion, por consentirniento un.inime de los Estados presentes, el dia 11 de septiembre del afio de Nuestro Senor de mil setecientos ocbenta y siete y duodecirno de la Independencia de los Estados Unidos de America. Como testigos del Acto, los presentes bemos inscrito aqui nuestros nombres, New Hampshire John Langdon Nicholas Gilman Massachusetts Nathaniel Gortlarn Rufus King Connecticut Wm. Saml Johnson Roger Shennan New York Alexander Hamilton Go. Washington-Presid.t y delegado de Virginia New jersey Wil: LMngston David Brearley Wm. Paterson Jona: Dayton Delaware Geo: Read Gunning Bedford jun John Dickinson Richard Bassett Jaco: Broom Pennsylvania BFranklin Thomas Miflin Robt Morris Geo Clymer. Thos. FitzSimons Jared Ingersoll James Wilson Gouv Moms Maryland James McHenry Dan of St Thos. Jenifer Danl Carroll Virginia John Blairjames Madison Jr. 17 Cato Institute. www .elcato.org North Carolina Wm. Blount Richd. Dobbs Spaight Hu Williamson South Carolina J. Rutledge Charles Cotesworth Pinckney Charles Pinckney Pierce Butler Georgia William Few Abr. Baldwin Da Fe William Jackson Secretario 18 ~ En Convencion, LURes 17 de Septiembre de 1787 Estando presentes los Estados de New Hampshire, Massachusetts, Connecticut, el Sr. Hamilton de New York, New jersey, Pennsylvania, Delaware, Maryland, Virginia, North Carolina, South Carolina y Georgia. Se resuelve, Que la previa Constitucion ha de ser presentada a los Estados Unidos reunidos en Congreso, y que es la Opinion de esta Convencion que despues debe presentarse a la Convencion de DelegCldos, elegidos en cada Estado por la gente, bajo la Recomendacion de su Legislatura, para su Asentimiento y Ratificacion; y que cada Convencion, al asentir y ratificar la Misma, debe Notificarlo a los Estados Unidos reunidos en Congreso. Se Resuelve, que es la Opinion de esta convencion, que tan pronto como las Convenciones de nueve Estados hayan ratificado esta Constitucion, los Estados Unidos reunidos en Congreso deben fijar un Dia en el que los Estados que la han ratificado nombren Electores, y un Dia en que los Electores deben reunirse para votar par el Presidente, y la Hora y Lugar para empezar los Procedimientos baja esta Constitucion. Que luego de la Publicacion, los Electores deben ser nombrados, y 10 Senadores y Representantes electos: Que los Electores deben reunirse en el Dia fijado para la Eleccion del Presidente, y deben transmitir sus Votos certificados, firmados, sellados y dirigidos, como requiere la Constitucion, at Secretario de los Estados Unidos reunidos en Congreso, que los Senadores y Representantes deben convenir en la Hora y Lugar asignados; que los Senadores deben designar un Presidente del Senado, para el tinico proposito de recibir , abrir y contar los Votos para Presidente; y que luego de ser electo, el Congreso junto con el Presidente deben, sin Retraso, proceder a ejecutar esta Constitucion. Por Orden unanime de la Convencion Go. WASHINGTON-Presidente W. JACKSON Secretario. 19 Cato Institute. www .elcato.org Congreso de los Estados Unidos11 Iniciado y Devado a cabo en la Ciudad de Nueva York. el Mrercoles cuatro de Marzo de mil setecientos ochenta y nueve Las Convenciones de no nlimero de Estados, habiendo expresado at momento de adoptar la Constitucion el deseo de agregar mas clausulas declaratorias y restrictivas, para prevenir la tergiversacion o abuso de sus poderes: Y puesto que el extender el terreno de la confianza publica en el Gobiemo asegurani de mejor manera los fines beneficos de su institucion: Resolvieron, por el Senado y la Casa de Representantes de los Estados Unidos de America, renoidos en Congreso, con la presencia de dos tercios de ambas Camaras, que los siguientes Articulos fueran propuestos alas Legislaturas de varios Estados, como Enmiendas a la Constitucion de los Estados Unidos; al ser ratificados todos o cualquiera de los Articulos por tres cuartos de dichas Legislaturas, seran validos para todos los propositos como parte de la Constitucion. Articulos agregados a, y Enmienda a la Constitucion de los Estados Unidos de America, propuestos por el Congreso, y ratificados por las Legislaturas de los distintos Estados, conforme al quinto Articulo de la Constitucion original. . . . Frederick Augustus Muhlenberg Vocero de la Casa de Representantes john Adams, Vicepresidente de los Estados Unidos, y Presidente del Senado. Dan Fe, John Beckley, Escribano de la Casa de Representantes. Sam A. Otis Secretario del Senado. I I El 25 de Septiembre de 1189, el Congreso transmitio alas legislaturas estatales doce propuestas de enmiendas; dos de las cuales. Que tenian Que ver con la representadon y el pago en el Congreso. no fueron adoptadas. Las diez Que Quedaron se convirtieron en el Bill of Rights (Dedaradon de Derechos). La enmienda concemEnte al pago fue ratiflcada el1 de Mayo de 1992, convirtiendose en la Vigesimo septima Enmienda a la Constitudon. 20 ~ ENMIENDAS ALA CONSTITUCI()N DE LOS , ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 12 Enmienda I. El Congreso no legislara respecto al establecirniento de una religion o la prohibicion del libre ejercicio de la rnisma; ni irnpondra obstciculos a la libertad de expresion ode imprenta; ni coartara el derecho del pueblo para reunirse pacfficamente y para pedir al gobierno la reparacion de agravioS. Enmienda II. Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violara el derecho del pueblo a pOSeer y portar armas. Enmienda III. En tiempo de paz ningUn militar podrci alojarse en casa alguna sin el consentimiento del propietario; ni en tiempo de guerra, como no sea en la forma que la ley prescriba. Enmienda IV . El derecho de 10S habitantes a la seguridad en sus personas, domicilios, papeles y efectos, contra incautaciones y cateos arbitrarioS, sera inviolable, y no se expediran al efecto las Ordenes correspondientes si no existe una causa probable, que esten corroboradas mediante Juramento 0 Declaracion Solemne y que describan con particularidad ellugar que deba ser registrado y las personas o cosas que sercin objeto de detendon o embargo. Enmienda V. Ninguna Persona sera detenida para que responda por un delito capital, o infamante por algUn otrO concepto, sin un auto de denuncia o acusadon formulado por un Gran Jurado, salvo en 10S caSOS que se presenten en las fuerzas terrestres 0 navales, 0 en la Milida, cuando estas esten en servido activo en tiempo de Guerra ode peligro publico; tampoco podras Someterse a una persona doS veces, por el mismo delito, al peligro de perder la vida o sufrir dafioS Corporales; tampoco podra obligarsele a testificar contra si mismo en una causa penal, ni se le privarci de la vida, la libertad, 0 la propiedad sin el debido proCeso judidal; tampoCO podra enajenarse la propiedad privada para darle USOS publicoS sin una compensacion justa. Enmienda VI. En toda causa criminal, el acusado gozarci del derecho a un juido publico y expedito de ser juzgado por un jurado irnpardal del distrito y Estado en que el delito se haya cometido; diStrito que debera haber sido determinado previamente por la ley; asi Como de que se le haga saber la naturaleza y causa de la acusacion; de que se le caree Con 10S testigos que depongan en Su contra, de que se obligue a comparecer a 10S testigoS que le favorezcan y de contar Con la ayuda de un abogado que 10 defienda. 12 Las diez primeras enmiendas (BiB of Rjgll~ fueron ratificadas efectivamente en Diciembre 15, 1791. 21 Cato Institute. www .elcato.org Enmienda VII. El derecho a que se ventilen ante un jurado los juicios de derecho consuetudinario en que el valor que se ~cuta exceda de veinte dolares, sera garantizado, y ningUn hecho de que haya conocido un jurado sera objeto de nuevo examen en tribunal alguno de los Estados Unidos, corno no sea con apego alas norrnas del derecho consuetudinario. Enmienda VIII. No se exigiran fianzas excesivas, ni se irnpondrcin rnultas excesivas, ni se infligircin penas crueles y desusadas. Enmienda IX. El hecho de que en la Constitucion se enurneren ciertos derechos no debera interpretarse corno una negacion o rnenosprecio hacia otros derechos que son tambien prerrogativas del pueblo. Enmienda X. Los poderes que la Constitucion no ha delegado a los Estados Unidos ni prohibido a los Estados, quedarcin reservados a los Estados respectivarnente o a la gente. ![]() ![]() ![]() |
Enlaces Gratis
More About The XLData Net VisitantesAfiliados
Dialup ISP Services
Search Engine
|