09. Salud.-
Por CGS...Sept, 2003 CIGAR711@aol.com
Como parte de las nuevas leyes que se promulgaran, yo sugiero que se debe crear un sistema de atencion de la salud donde participen todos los trabajadores, profesionales y empresarios con sus familias. Este sistema seria operado por companias de seguros privadas. Y con la participacion de todos los hospitales publicos y privados y el colegio medico y sus miembros. Este asunto es demaciado complejo para desarrollarlo en esta encuesta. Pero pudiera adelantarles que la manera de financiar este sistema seria atravez de las contribuciones de las empresas,los trabajadores y profesionales. En resumen por todos los que recibiran los beneficios.Este sistema cubriria el 85% de la poblacion.Los retirados, incapacitados y desempleados serian cubiertos por otros mecanismos.
La idea demagogica de servicios gratuitos es falsa. Todo servicio hay que pagarlo. Lo paga el beneficiario y otra persona con los impuestos o salarios de esclavos, etc.. pero no hay nada de gratis. Los gobiernos no tienen dinero,sino se los quita a los ciudadanos de alguna forma. Y como son llamados gratuitos y manejados por el gobierno la calidad de los servicios se deteriora.
=================================================
Punto 09-- Salud. - Cont.
Por Ivan P., ...Sept, 2003......ivanp726@ bellsouth.net
El Estado tiene la obligacion de mantener el alto nivel de los servicios de salud y de garantizar el acceso factible al pueblo bajo un sistema gratuito y eficiente de justicia social. . Despues que el criminal embargo termine, el Estado podra reponer los hospitales con nuevos equipos y suministros.
==================================================================
Punto 09-- Salud. - Cont.
Por Csar González-Rodiles, Barcelona, España, Sept, 2003
cesgonrodiles@yahoo.es
Los empleados por cuenta ajena,etc. noveles se les descontará de su nómina un % que compartirá con la empresa que le ha contratado.Este dinero se ingresará en una casa aseguradora,la cual correrá con los gastos derivados de problemas de salud.Este % cubrirá incidencias,como el estar desempleado,de baja laboral,etc.Al ser gente joven las cuotas serán bajas.
Los empleados por cuenta ajena,etc. mayores de edad se les descontará de su nómina un % que compartirá con la empresa que le ha contratado,si el % que pagan dichas personas pasa de un límite,en la Declaración anual a realizar al Ministerio de la Hacienda Pública,ste descontará a su favor la diferencia.
Los jubilados,personas con bajo poder adquisitivo,etc. quedarán cubiertos por los Hospitales públicos.
La idea es que las futuras generaciones estn cubiertas por un seguro privado.
El Banco Nacional será el encargado de auditar no solamente a los Bancos privados sino tambin a las Empresas Aseguradoras.
Hay que recuperar la participación de Religiosas en nuestro sistema de Salud público
====================================================
09. Salud.-
Por Alban Bonilla Sandi..Costa Rica..Oct., 2003.. alban@abogados.or.cr
Lo dicho para la educación vale para la salud.
Todo cubanodebe tener acceso a los servicios de salud, independentemente de
su
situación económica. Deben entonces haber servicios públicos de salud, de
excelente
calidad. La salud pública no debe verse como obra de caridad, sino como una
inversión
pública. Deben permitirse los servicios de salud privados para quienes
pueden pagarlos, a
condición de que sean responsables: es decir que tengan patrimonio para
responder por
la mla praxis mdica.
|
|
Páginas
Enlaces Cambios
Página Principal
Enlaces Intransigentes
Otros Enlaces
Contactos
Email Webmaster
Página de Contactos
|