br>
05. Inversiones Extranjeras Durante la Tirania.-
Por Jorge Rodiles, Houston, Texas Sept, 2003 cubacucho1@sbcglobal.net
Las inversiones de extranjeros tales como las hechas en hoteles, industrias etc podrian ser subastadas a otros inversionistas . Las recaudaciones seran propiedad del Estado. A los inversionistas se les pagara la inversion inicial y se les deducira los dineros que se ahorraron al emplear personas con salarios de miseria durante todo el tiempo que estuvieron operando el negocio. Se les prohibira invertir nuevamente en el pais . Los dineros recaudados por razon de los bajos salarios se les entregaran a los empleados que fueron explotados miserablemente.
==================================================
Punto 05-- Inversiones Extranjeras Durante la Tirania.- Cont.
Por CGS...Sept, 2003 CIGAR711@aol.com
Las inversiones de extranjeros deben de ser respetadas, excepto las hechas para realizar compras de companias confiscadas por el gobierno sin compensacion. Estas, deberan de ser tratadas con el mismo procedimiento de 01). Esto quiere decir que estos poco escrupulosos inversionistas extranjeros perderian sus inversiones, porque fueron hechas para comprar propiedades robadas.
Estos inversionistas, al igual que todos los que incurrieron en esta practica de explotacion obrera, tendran que reembolsar a los trabajadores de las empresas por las diferencias entre los salarios justos y normales del mercado y los salarios de miseria que les pagaron durante el tiempo que estuvieron operando las empresas. En el caso que se nieguen a hacerlo, el gobierno tiene el derecho de subastar las empresas para cobrar el diferencial que se le pagaria a los trabajadores. Cualquier diferencia que resulte se le devolveria a la empresa extranjera. Y se le prohibiria inventir en Cuba por 10 anos.
Punto 05-- Inversiones Extranjeras Durante la Tirania.-Cont.
Por Enrique Rueda, Miami, Fla Sept, 2003 dukka@bellsouth.net
Los hoteles y otras inversiones extranjeras durante la tirania deben ser confiscados y prontamente vendidos. El resultado de esta venta debe ser repartido entre los obreros de los mismos para compensarlos por el trabajo semi-esclavo a que han estado sujetos. Si fueren presos durante el periodo de transicion, los administradores extranjeros de estas industrias y comercios deben ser juzgados por explotacion de los obreros
Punto 05-- Inversiones Extranjeras Durante la Tirania.-Cont.
Por Ivan P., ...Sept, 2003......ivanp726@ bellsouth.net
Les daremos las gracias a estos inversionistas extranjeros por la ayuda que le brindaron al pueblo de Cuba. Y, los estimularemos aque sigan sus inversiones.
Punto 05-- Inversiones Extranjeras Durante la Tirania.-Cont.
Por Csar González-Rodiles, Barcelona, España, Sept, 2003
cesgonrodiles@yahoo.es
Debemos tener buena relación con todos los países,siempre,con el fin de atraer nuevas inversiones.
Propuesta: Los antiguos propietarios tienen todo el derecho a disponer de sus propie-dades,el nuevo Gobierno debe comprobar si el mencionado propietario tiene documentos que lo avalan como tal.
1er caso.Si está explotada dicha industria por otra firma extranjera:si fuera así, se debe negociar con ellos para que ambos continuen con la idea de invertir en el país(el que se quede con la propiedad antigua debe rehabilitar las instalaciones, edificios,etc)
2do caso.Que la firma extranjera plantea no trasladar su sede,el Estado debe ofrecer ayudas al propietario real para que se radique en otro sitio con instalaciones nuevas
==================================================
Punto 05-- Inversiones Extranjeras Durante la Tirania.-Cont.
Por Alban Bonilla Sandi..Costa Rica..Oct., 2003.. alban@abogados.or.cr
Aquí el asunto es igual que con las confiscaciones: no son convenientes las
recetas universales.
Cada inversión debe analizarse por separado. Confiscar las actuales
inversiones sería un mensaje
equivocado al resto del mundo, lo que ahuyentaría inversionistas. Si la
empresa es extranjera, el
problema de la eficiencia es un problema de mercado, y forma parte del
riesgo del inversionista, pero
decidir el destino de las inversiones por un cambio de modelo político,es
reproducir el esquema del
castrismo.
La política económica debe estar sustentada sobre la base de la eficiencia,
reditualidad, impacto
social, etc. pero no sobre la base del ajuste de cuentas político. Cuba no
debe ser una piñata, debe pensarse siempre en las conveniencias económicas y sociales de los cubanos.
|
|
Páginas
Enlaces Cambios
Página Principal
Enlaces Intransigentes
Otros Enlaces
Contactos
Email Webmaster
Página de Contactos
|