Por Jorge Rodiles- Houston, Texas ..Sept, 2003 cubacucho1@sbcglobal.net
Independientemente de los medios o forma de como y cuando se logre eliminar la tirania en Cuba y partiendo de la premisia de que habran libertades individuales y democracia, ¿que cambios en el aspecto socio-economico le gustaria se implementaran ? Esta es la base de la encuesta.
A continuacion enumerare varios puntos y agradeceria que envien ordenadamente sus comentarios siguiendo el modelo que se proporciona en este.
Sin embargo, al final pueden agregar cualquier otro comentario de su interes y tratar de no mezclar los temas para asi poder al final de la encuesta hacer un resumen por partida donde se agruparan todos los comentarios relativos al asunto en cuestion en dicha partida.
Para proporcionar sus comentarios, no tienen que usar este correo como un formato. Pueden crear su propio correo y hacer referencia a los puntos o partidas mostrados en el indice.
Si desean pueden enviar parcialmente sus comentarios y no esperar terminarlos todos.
Las opiniones no seran publicadas anonimamente y se agradecera el no hacer referencias o criticas, si discrepan, a la forma de pensar de otros, aunque sea globalmente.
Sin embargo si estan en pleno acuerdo con alguien, pueden expresarlo. Si es parcialmente, indicarlo tambien y entonces dar su opinion en el resto . Lo que se trata de hacer es evitar ´tira y jalas´....
Me tomo el derecho de editar los comentarios que hagan alusiones a la forma de pensar de otros y agregare una nota aclaratoria al respecto.
Dado el caso que no tengan una opinion respecto a algun punto, se les agradeceria no debatieran los expuestos. Simplemente no envien sus comentarios.
Para opinar no hay que ser cubano. Se agradeceran todas las opiniones y se publicaran.
Prefacio
Por Alban Bonilla Sandi..Costa Rica..Oct., 2003.. alban@abogados.or.cr
La única forma de no reproducir la esperal de violencia, es desarrollando un
modelo de conciliación
y concertación nacional que integre todos los sectores y posiciones
políticas.Las política de exclusión llevaría a
prolongar el sufrimiento del pueblo cubano. Esta política de debe ser la
base de un modelo democrático en el cual
las posiciones se ganen electoralmente y no por vías violentas. Los paises
que han transitado de dictaduras de
izquierda a la democracia son un ejemplo de esto, esa experiencia de
transición debe ser recuperada. La afirmación de las libertades políticas
pasa.por la consolidación de la educación, la salud y otras instituciones
que sean la base del desarrollo económico social sostenible, sobre la base
de una economía social de mercado.
Una política democrática solamente es posible reafirmando la soberanía
cubana, y permitiendole al pueblo cubano
tomar las riendas de su propio destino, sin interferencias, aunque sean
temporales. Los problemas del pueblo cubano
deben ser resueltos fundamentalmente por los cubanos.
.
Nota Introductoria:
Por CGS...Sept, 2003 CIGAR711@aol.com
El hacer este tipo de encuesta me parece una buena idea. Este tipo de sondeo nos brinda la oportunidad de hacer un inventario de lo que se espera que se haga en una nueva Republica de Cuba. Tambien pudiera ser util para iniciar un proceso educativo que nos puede preparar para comprender e identificar los problemas que existen hoy en Cuba. Por esto, felicito la iniciativa de Jorge Rodiles en este estudio y creo que todos debemos de participar y honestamente exponer nuestras ideas sobre el futuro de Cuba, manteniendo un espirito abierto siempre ha discutir las ideas de otras personas. Esto, puede comvertirse en un ensayo de civismo y democracia cualidades que seran muy importante para moldear la nueva Cuba.
|
|
Páginas
Enlaces Cambios
Página Principal
Enlaces Intransigentes
Otros Enlaces
Contactos
Email Webmaster
Página de Contactos
|